Veer

La Cervecería Veer

Veer: Un fabricante con Autosuficiencia, Autogestión Económica y de Vida

La cervecería Veer es un proyecto que nace de la necesidad y las ganas de unas personas de hacer un emprendimiento que consiguiera el balance de sus vidas incorporando autosuficiencia, autogestión económica y de vida, siguiendo los principios del cuidado de la tierra y los animales, el cuidado de las personas, trabajando de forma horizontal y autogestionada y estableciendo una limitación de la producción y el consumo.

¿Cómo surge el proyecto de la cervecería Veer?

Así fue como, a finales del año 2008, deciden englobar el proyecto bajo el concepto de Creando Autogestión, pues la meta era precisamente esa, la autogestión de su vida a nivel laboral y personal. Inician un proceso de exploración donde probaron y aprendieron a elaborar de todo, incluso algo que no era tan común como lo es ahora: su propia cerveza.
Durante 2 años visitaron microcervecerías desde Toledo hasta Cataluña, así conocieron diferentes instalaciones lo que les permitió tomar algunas ideas y finalmente en 2011, asentarse en Sebúlcor y dar de alta sus instalaciones.

¿Dónde se encuentra Sebúlcor, cuna de la fábrica de cerveza Veer?

Sebúlcor se encuentra en la comarca Villa y Tierra de Sepúlveda en pleno centro del Parque Natural de las Hoces del Río Duratón un sitio perfecto para desarrollar su proyecto por su gran riqueza ecológica de gran interés paisajístico y medioambiental, por lo que ha sido declarado parque natural. El parque alberga una importante comunidad de rapaces forestales, entre las que destacan los buitres leonados, los alimoches, las águilas reales. Entre su flora, hay que nombrar los bosques abiertos de sabina albar y enebros, y los bosques de ribera formados por sauces, fresnos, álamos, olmos y alisos.

Las Cervezas del Fabricante Veer

¿Cómo son las cervezas de Veer?

Las cervezas de Veer son sencillas y originales; artesanas por su modo de elaboración, completas e integrales por los ingredientes y naturales por el modo de envasado.

¿Qué ingredientes usa el fabricante Veer para sus cervezas?

Para elaborar sus cervezas utilizan maltas de cebada, cereales y lúpulos ecológicos en cuyo cultivo no se han utilizado pesticidas o herbicidas químicos ni para abono ni para combatir las plagas o enfermedades, logrando de esta forma obtener alimentos orgánicos, conservando la fertilidad del suelo, respetando la tierra y a los animales que vivimos en ella por eso desde el principio la llamaron “Cerveza Vegana”, con la clara intención de dar a conocer el veganismo y la liberación animal. Además, las cervezas no han sido filtradas ni pasteurizadas, con lo que su gasificación se produce de forma natural en las botellas por la acción de las levaduras de panadería.

Ecología y Medioambiente: Veer hace un uso ejemplar de las botellas de cerveza

Han apostado por la reutilización de las botellas, lo cual implica que las botellas las recogen y las lavan para poder volver a usarlas y alargar su ciclo de vida útil, evitando en la medida de lo posible, que se tengan que fabricar nuevas.

Veer es un fabricante para resaltar por su contribución a la sostenibilidad del medio ambiente “Ecológico Vegana”.

¿Dónde se puede comprar las cervezas de la marca Veer?

Las puedes encontrar en Madrid, Segovia, Tarragona, Valladolid, Guadalajara

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta