Gabarrera

Cervecería Gabarrera

Gabarrera nace como un proyecto personal de la pareja formada por Mónica Somacarrerra y Javier Terrón que, tras dos años de gestación, se inició como marca a primeros de 2014 buscando un negocio basado en la elaboración verdaderamente artesana de cerveza, el compromiso añadido de la producción ecológica y el compromiso social.

El nombre de la fábrica “Gabarrera”, se origina como distinción al sitio donde está ubicado el obrador  en el Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama, haciendo referencia a una profesión ancestral de la zona que define la labor de las personas que se dedican a la extracción de madera del monte por medio de mulas.

Cervezas de Gabarrera

Gabarrera: Ecología y Sostenibilidad

Aplicando los principios ecológicos y de sostenibilidad, elaboran una cerveza totalmente natural y saludable en la que solo emplean materias primas de primera calidad: agua de la Sierra de Guadarrama procedente de los embalses de deshielo, maltas de cebada y trigo ecológicas, lúpulos ecológicos, azúcar de caña integral ecológico y levaduras, sin añadidos químicos de ningún tipo, su gasificación, sabores, aromas y colores responden a productos y métodos absolutamente naturales. En septiembre de 2015 se convierten en la primera y única cervecera con certificación ecológica de la Comunidad de Madrid, siendo este un factor diferenciador entre los fabricantes de cerveza artesana de la región. Emplean métodos tradicionales, con calidad, con una producción limitada, de botellas numeradas y lotadas a mano, diseñada para hacer una distribución fundamentalmente local que les permite mantener los valores de elaboración, cuidado, calidad, y atención personalizada, que la diferencia ampliamente de otros fabricantes.

El modelo ecológico no solo lo aplican en la elaboración del producto sino que van cerrando el ciclo productivo, hasta el manejo de los residuos y a la sostenibilidad que colaboran con minimizar y  mejorar cualquier impacto medioambiental, a través de:

  • Consumo de materias primas ecológicas locales, siempre que haya en el mercado.
  • Uso de energía eléctrica procedente de fuentes renovables.
  • El bagazo (resultante del proceso de maceración compuesto por las partes no solubles de las maltas una vez separadas del mosto), dadas sus propiedades nutritivas, lo emplean para ayudar a la alimentación del Rebaño Municipal de Cabras Guadarrameñas, así como a otros animales de granja de productoras ecológicas de la zona.
  • Optimización del uso del agua en el proceso de elaboración, reutilizándola en el proceso de enfriado para labores de desinfección y limpieza.
  • Uso de productos de limpieza ecológicos siempre que es posible en base a las necesidades del proceso y las directrices sanitarias.

 

En abril de 2016 inician una Cooperativa de Iniciativa Social sin Ánimo de Lucro, incorporando un modelo cooperativo que aporta el 100% de los beneficios a proyectos de desarrollo comunitario, iniciativa e inclusión social impulsados y/o gestionados por Gabarrera. Las personas que trabajan en Gabarrera proceden de colectivos en riesgo de exclusión social: discapacidad, migrantes, mujeres del ámbito rural mayores de cuarenta años (madres y con grandes dificultades para reincorporarse al mundo laboral), etc.

Continuando con esta iniciativa de cooperativismo e inclusión social en agosto de 2018 su cerveza es la primera y única cerveza elaborada bajo criterios de Comercio Justo en España, cumpliendo la cooperativa con los requisitos definidos en el estándar WFTO para la inclusión de entidades dentro del Sistema de Monitoreo de Fundación COPADE y verificado por segunda parte.

También participan en iniciativas y proyectos coordinados con otros organismos y entidades:

  • Actualmente, lideran un proyecto de investigación para el cultivo del lúpulo ecológico local, junto al IMIDRA (Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario), las cerveceras Bailandera y Monasterio y la productora agroecológica Rayo Verde.
  • FADEMUR (Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales).
  • Ayuntamiento de BOCEMA (El Boalo, Cerceda y Mataelpino), entre otras la coorganización de la Feria de Cerveza Artesana de Cerceda.

Tipos de Cerveza

Las nombres de las cervezas que elaboran, hacen referencia a nombres de las montañas, valles y ríos cercanos a su obrador

  • La Maliciosa
  • Siete Picos
  • Peñalara
  • La Barranca
  • Samburiel

Las puedes encontrar en Madrid

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta